La evolución del video, así como su uso en el campo de la educación, ha propiciado la transformación de este medio, pasando de un formato pasivo donde el estudiante consume contenido, a uno donde la ubicuidad de las plataformas digitales lleva a la audiencia a un rol activo en la interacción con el contenido. Esta expansión del aula al contexto de los estudiantes ha diversificado las formas desde las cuales los maestros pueden producir contenidos audiovisuales orientados al aprendizaje. De hecho, esta multiplicidad de tipologías del video se relaciona estrechamente con la experiencia que se desea generar en los participantes (Módulo 3 – Tipos de medios), ya sea desde las posibilidades de exploración, navegación y participación que ofrece. Veamos a continuación diversos tipos de video que podemos explorar en la creación de experiencias de aprendizaje: