En esta sección te mostraremos cómo fue el proceso de caracterización de la audiencia para el desarrollo del proyecto pedagógico transmedia Guardianes.
Teniendo en cuenta que queríamos diseñar una experiencia de aprendizaje para estudiantes entre los 6 y 14 años, fue necesario realizar una segmentación, pues los objetivos de aprendizaje tomados del currículo de las diferentes áreas, así como los gustos e intereses de los participantes, variaban según sus edades.
Por ello, definimos cuatro segmentos organizados por grupos de grados:
Lo anterior implicó un trabajo de recopilación de información basado en la experiencia en campo de todo el equipo de formadores, quienes conocían de manera directa al público objetivo. Asimismo, tuvimos en cuenta fuentes externas, entre ellas, una investigación sobre la organización curricular por ciclos en Bogotá y un estudio realizado sobre los centennials. Esto con el fin de tener un marco de referencia para comparar nuestras ideas.
Centennials es el nombre que recibe la generación nacida entre 1997 y 2006, de la cual hacía parte nuestra audiencia.
Para este proceso, utilizamos varias herramientas, como el mapa de empatía, que nos permitieron caracterizar cada uno de los segmentos de audiencia definidos.
A continuación te presentamos el ejemplo de caracterización del grupo 3, compuesto por estudiantes de 5°, 6° y 7°, cuyo rango de edad varía entre los 10 y 12 años aproximadamente.