Cuando se habla de narrativas transmedia, se relaciona de manera casi inmediata a Henry Jenkins, académico estadounidense de los medios de comunicación adscrito a la Universidad del sur de california y Co-Director del programa de estudios comparados de medios de comunicación del MIT, una de las universidades más prestigiosas a nivel mundial. Jenkins, autor de varios libros entre los que se destaca Convergence Culture: La cultura de la convergencia de los medios de comunicación, define la narrativa transmedia como un tipo de relato donde la historia se despliega a través de múltiples medios y plataformas de comunicación creando una experiencia, en donde una parte de la audiencia asume un rol activo en el proceso de co-creación y expansión de dicha historia.
Lecturas recomendadas:
A continuación puedes consultar dos lecturas recomendadas que te permitirán reflexionar sobre la expansión de los relatos y sus límites en las narrativas transmedia; así como los usos, abusos y evolución de este concepto emergente, para mirar hacia el futuro, en la búsqueda de otras formas de experiencias narrativas y los procesos creativos que las generan. Es importante que sepas que estas lecturas serán tenidas en cuenta en los cuestionarios de la unidad.