Fue a finales del siglo XIX cuando el fotógrafo Eadweard Muybridge combinó una serie de 24 fotografías de un caballo en movimiento para crear la primera secuencia de imágenes, lo que en un principio era un experimento para analizar el galopar del animal , se convirtió en la base de lo que actualmente conocemos como video. Varios años después, en la década de los 60’s, la posibilidad de crear desde este medio se abrió a las masas con la incursión de la Super 8. Esta cámara creada por Kodak fue la inspiración de muchos cineastas amateurs que desde sus casas empezaron a hacer sus primeras películas, entre ellos Steven Spilberg, David Fincher y Christofer Nolan.
Hoy en día, con la llegada de los smartphones contamos con herramientas al alcance de nuestro bolsillo que nos permiten grabar, editar, componer y hasta compartir instantáneamente el contenido. Estos “estudios de grabación” nos ubican entonces, en una época donde la audiencia jamás había estado tan cerca del proceso de creación.
Videos: